El Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares celebra la sesión “Plan de atención al ictus. Indicadores de calidad y su evaluación"

Tendrá lugar el próximo jueves 22 de septiembre e intervendrán los doctores Miquel Gallofré y Sònia Abilleira

Descripcion de la imagen
19/09/16 10:34 Navarrabiomed

El próximo jueves, 22 de septiembre, el Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares (GECV) del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA) retoma sus encuentros científicos con la sesión: "Plan de atención al ictus. Indicadores de calidad y su evaluación" en la que intervendrán los doctores Miquel Gallofré y Sònia Abilleira. El evento tendrá lugar a las 16:00 horas en el salón de actos del Complejo Hospitalario de Navarra A (antiguo Hospital de Navarra). No es necesario confirmar asistencia.

Las medidas de preevención primaria, la organización de la cadena asistencial, el manejo en la fase aguda del paciente con ictus, la rehabilitación precoz y una adecuada estrategia de prevención secundaria, reducen su morbimortalidad e impacto sociosanitario. En este contexto debemos garantizar que la evidencia científica, derivada principalmente de ensayos clínicos aleatorizados, se difunda adecuadamente e influye en la práctica clínica diaria. 

En el contexto continuo del abordaje del ictus es fundamental disponer del conocimiento y análisis de las medidas de acción que empleamos en cada uno de los diferentes apartados. A su vez dentro del Plan Director (instrumento de información y estudio a través del cual se determinan las directrices para impulsar, planificar, coordinar y evaluar las actuaciones a desarrollar en el ámbito de la promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades, en este caso cerebrovasculares) se establece el objetivo de mejorar la prevención, evaluación urgente y tratamiento en fase aguda y sus resultados para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los afectados. Es de absoluta necesidad disponer de indicadores de calidad en el tratamiento del ictus y de una evaluación periódica (auditoría).

· “El Plan Director de la Enfermedad Vascular Cerebral de Catalunya”. Dr. Miquel Gallofré. Director del Plan Director de la Enfermedad Vascular Cerebral, Generalitat de Catalunya. 
El Dr. Miquel Gallofré es neurólogo con experiencia en gestión hospitalaria y en planificación sanitaria. Después de trabajar como neurólogo clínico, fue director médico del Hospital Vall d'Hebron. En la actualidad es director del Plan Director de la Enfermedad Vascular Cerebral del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya y vicepresidente de la European Stroke Organisation. Además forma parte del patronato de la Fundació Ictus.

· “El modelo de atención organizada del paciente con ictus agudo de Cataluña: desarrollo y evaluación”. Dra Sonia Abilleira. Investigadora en la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS). 
La Dra. Sònia Abilleira es neuróloga vascular formada en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Desde 2005 trabaja como investigadora en la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), con dedicación exclusiva al Plan Director de enfermedades cerebrovasculares. En ese mismo año co-lideró el proyecto de realización de las Guías Clínicas del Ictus y los Audits Clínicos del Ictus, un instrumento que ha servido como base para la realización de cuatro grandes auditorias de la calidad hospitalaria de la atención del paciente con ictus. Las cuatro ediciones del Audit del Ictus, realizadas con periodicidad bienal, incluyeron la totalidad de hospitales catalanes con capacidad para ingresar pacientes con ictus.