La Fundación La Caixa financia dos proyectos de investigación biomédica en Navarra
Maite Mendioroz e Ivonne Jericó lideran el primer proyecto realizado en Navarrabiomed, mientras que Felipe Prósper dirige el segundo en la Universidad de Navarra

La Fundación ”la Caixa” dota con 18 millones de euros a 25 proyectos premiados en la Convocatoria de Investigación en Salud, de los que dos se realizan en centros de Navarra. Se trata de una investigación desarrollada en Navarrabiomed sobre el el desarrollo de un test de detección no invasivo para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) dirigido por Maite Mendioroz e Ivonne Jericó, y de un proyecto desarrollado en la Universidad de Navarra por Felipe Prósper en el que se centran en el análisis de la producción de la sangre para comprender las formas más agresivas de la leucemia.
Sobre el primer proyecto, La Fundación "la Caixa" ha destacado que "el diagnóstico precoz de la ELA y otras enfermedades neurodegenerativas (como la demencia de tipo Alzheimer, DTA) topa con un reto mayúsculo: acceder al sistema nervioso central en vida es imposible". Sin embargo, añaden, "existe una prueba de detección no invasiva, la biopsia líquida, que ya se utiliza para identificar otras patologías y que también podría ser útil como biomarcador de las enfermedades neurodegenerativas". "La biopsia líquida es capaz de detectar en sangre restos de material genético, por ejemplo, de tumores".
En cuanto al segundo estudio premiado, destacan el objetivo de "identificar alteraciones que se producen a nivel de varios factores y que conducen al desarrollo de leucemias, para poder identificar nuevos tratamientos dirigidos a la causa de la enfermedad". Para ello la investigación utilizará ratones sanos y ratones con leucemias en los cuales eliminarán la expresión de estos factores viendo el efecto que tienen sobre la enfermedad.
· Biopsia líquida en la detección de la ELA
· Estudio: Nuevos tratamientos sobre la leucemia