APTITUDE organiza una jornada científica para profesionales y talleres abiertos a toda la ciudadanía sobre envejecimiento activo
Navarrabiomed lidera la iniciativa en la Comunidad foral en colaboración con el CHN, UPNA y Cruz Roja

FOTO: Navarrabiomed
La red europea “Actuar para la prevención transpirenaica de la dependencia en personas mayores” (APTITUDE) se reunirá este miércoles, 3 de julio en Pamplona en una jornada científica en la que se prevé la asistencia de más de 200 expertos en envejecimiento activo y fragilidad. El encuentro profesional se desarrollará en el Hotel Tres Reyes de Pamplona en horario de mañana desde las 8:15 horas. En paralelo, se llevarán a cabo talleres divulgativos junto a Cruz Roja Navarra abiertos a toda la ciudadanía desde las 10 horas en el Rincón de la Aduana y Paseo del Dr. Arazuri.
Ambos actos se han presentado en el centro de investigación biomédica Navarrabiomed, entidad que lidera la red en Navarra en colaboración con la Universidad Pública de Navarra, el Complejo Hospitalario de Navarra y Cruz Roja Navarra. En la rueda de prensa han intervenido Nicolás Martínez Velilla, coordinador de la red en la Comunidad Foral, investigador de Navarrabiomed y jefe del Servicio de Geriatría del CHN, Juan José San Martín Baquedano, coordinador autonómico de Cruz Roja Navarra y Jorge Marín Vidondo, gestor de proyectos de Navarrabiomed.
Según ha informado Nicolás Martínez Velilla, el encuentro científico supone la tercera reunión que organiza la red, la primera que se celebra en Pamplona, y está previsto que participen representantes de centros hospitalarios y de investigación, profesionales de Atención Primaria, universidades, empresas, residencias, etc. de las regiones: Occitania (Francia), Cataluña y Navarra (España) y Principado de Andorra.
Durante las distintas sesiones se abordarán el concepto de “capacidad intrínseca en la tercera edad” (combinación de todas las capacidades físicas y mentales que un individuo puede utilizar en un determinado momento, y la capacidad funcional, que es la forma en la que el individuo se relaciona e interactúa con su entorno) que propone la Organización Mundial de la Salud, estudios observacionales que se están poniendo en marcha y puesta en común de protocolos. El acto pondrá además especial énfasis en la presentación de la oferta formativa multicomponente del proyecto, que tiene como objetivo capacitar a profesionales sanitarios y sociosanitarios en una adecuada atención de personas mayores frágiles y en la prescripción, desde Atención Primaria y otros agentes implicados, de rutinas diarias de ejercicio físico adaptado, intervenciones de estimulación cognitiva, pautas de alimentación saludable, intervenciones psicosociales, entre otras.
El programa de la jornada incluye la participación de dos profesionales de referencia del King’s College London, Norman Lazarus y Stephen Harridge. Ambos cuentan con amplia experiencia en actividad física, antienvejecimiento y deterioro muscular no sólo en el ámbito de la geriatría sino también en el sector aerospacial en el que han colaborado con la NASA.