Acción Estratégica en Salud (AES) 2023

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se autoriza la convocatoria 2023 de la Acción Estratégica en Salud (AES 2023). La convocatoria se presentó este martes con una jornada informativa que tuvo lugar en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).

La AES, gestionada por el ISCIII como organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, es la principal herramienta anual para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España. A través de fondos públicos y en convocatorias de concurrencia competitiva, concede ayudas económicas para la realización de contratos y de proyectos de investigación que impulsen la I+D+I en salud en España y la carrera profesional de su comunidad investigadora. La AES, que se publica cada año y cuenta con cofinanciación de fondos Fondos Estructurales y de Inversión Europeos​, dispone este año de 144.266.898 euros para 15 ayudas​, fondos que aumentarán con convocatorias adicionales que se lanzarán a lo largo de los próximos meses. ​

Para conocer en detalle las ayudas de la Acción Estratégica en Salud, te invitamos a consultar nuestro espacio de convocatorias y a descargar las bases de la convocatoria.

Quién puede solicitarla

Únicamente podrán participar los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados (IIS) por Orden Ministerial. Los IIS podrán presentar solicitudes para los grupos de investigación pertenecientes a cualquiera de las instituciones firmantes del Convenio de constitución del mismo. El centro de realización de la actividad será el citado IIS.

Requisitos de los candidatos
  • Los candidatos deberán estar en disposición de estar admitidos o matriculados en un programa de doctorado, acreditado oficialmente, en una universidad española para el curso académico 2023-2024, lo que se podrá acreditar con posterioridad a la solicitud y hasta la fecha de finalización del periodo de alegaciones.
  • NO podrán concurrir a la presente actuación quienes se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
  1. Haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se haya otorgado en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023 o de alguno de los anteriores Planes Estatales.
  2. Estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
  3. Haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.
Cómo se solicita

Los candidatos interesados deberán contactar con la unidad de gestión de su centro de referencia.

Más información sobre la documentación requerida

Duración

4 años

Cuantía

20.600€/1º y 2º año; 21.800/3er año y 26.900/4º año