CaixaImpulse Innovación: Convocatoria Salud 2023

 

El programa CaixaImpulse Innovación contribuye a transferir el conocimiento científico a la sociedad para fomentar la creación de productos, servicios y empresas relacionados con las ciencias de la vida. Presta apoyo a proyectos biomédicos innovadores ayudándoles a validar sus activos y a definir su estrategia de explotación y valorización, para acercarlos al mercado.

Está organizado en 3 fases para cumplir mejor las necesidades de los proyectos según su naturaleza y madurez:

  • La fase 1 está diseñada para apoyar los proyectos que generen una demostración preliminar de una hipótesis de valor surgida de hallazgos científicos para uno o varios posibles activos, e inicien la protección de los derechos de la propiedad intelectual.

  • La fase 2 está diseñada para apoyar los proyectos que ya han identificado y caracterizado uno o varios activos por validación de la demostración preliminar, que requieren más validación y desarrollo, y que perfilan el diseño del prototipo a través de la validación del uso previsto.

  • La fase 3 está diseñada para apoyar los proyectos que iniciaron los trámites regulatorios y requieren una caracterización avanzada de sus activos, necesitan perfilar las estrategias de viabilidad financiera, y/o están explorando los modelos de explotación.

Los candidatos podrán solicitar acceder al programa a través de cualquiera de las fases y, una vez seleccionados, seguir avanzando por ellas tras cumplir las metas requeridas y superar una evaluación por expertos independientes.

Se ofrecen recursos muy valiosos que incluyen:

  • Apoyo económico para las actividades del plan de desarrollo del proyecto según las metas propuestas: ofrecemos hasta 700.000 € cuando el proyecto pase por todas las etapas (50.000 € como máximo en la etapa 1; 150.000 € como máximo en la etapa 2; 500.000 € como máximo en la etapa 3).

  • Mentores y expertos para seguir y apoyar el proyecto: expertos de la industria, consultores y emprendedores, que ayudarán a definir las mejores estrategias de valorización y de desarrollo, con un aporte constante de feedback sobre el proyecto.

  • Formación especializada en áreas clave: dirección de proyectos, transferencia de tecnología, evaluación, herramientas de financiación y comercialización, y negociación. La formación aportará a los participantes las herramientas necesarias para adquirir habilidades específicas de valorización y de negocio, y también para definir el plan de valorización (obligatorio para los proyectos en la etapa 2 y optativo

Quién puede solicitarla

Requisitos del proyecto:

  1. Tendrán que estar relacionados con los ámbitos de las ciencias de la vida
  2. Tendrán que tener una clara orientación innovadora, con unas metas relevantes dirigidas a transferir los activos al mercado
  3. Deberán pertenecer a uno de los siguientes ámbitos de negocio: tratamientos, dispositivos médicos, diagnóstico y salud digital

Requisitos de las entidades solicitantes:

  1. Deben ser entidades jurídicas del sector público o sin ánimo de lucro con sede en España o Portugal
  2. Tipo de entidad: universidades, fundaciones universitarias, centros de investigación y transferencia, centros tecnológicos, hospitales, fundaciones de hospitales e instituciones sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la investigación biomédica.
  3. Deben ser propietarias o copropietarias de los activos generados por la investigación.
  4. La misma institución podrá presentar más de una solicitud siempre que estén vinculadas a diferentes activos fruto de diferentes proyectos de investigación
  5. Las empresas consolidadas quedan excluidas de la convocatoria y no podrán formar parte de los consorcios
Requisitos de los candidatos

Requisitos del líder del proyecto:

  1. Una persona con estudios superiores (graduado universitario, doctor o profesor universitario)

  2. Tendrá en el proyecto su ocupación principal y no podrá estar implicado en más de una solicitud como líder de proyecto

  3. No es imprescindible que sea investigador principal del proyecto de investigación que generó los activos

  4. Deberá estar vinculado a la institución solicitante y necesitará el consentimiento expreso de dicha institución para poder presentar la solicitud

Cómo se solicita

Para iniciar el proceso de solicitud, los líderes del proyecto necesitarán cumplimentar el formulario online disponible aquí: https://grants.lacaixafoundation.org/ y proporcionar la documentación requerida.

Duración

Máximo dos años desde la firma de acuerdo del proyecto.

Cuantía

La ayuda económica se distribuirá a lo largo del programa, con una dotación específica que dependerá de la etapa (50.000 € como máximo en la etapa 1; 150.000 € como máximo en la etapa 2; 500.000 € como máximo en la etapa 3)